Lesiones cutáneas por uso de mascarilla


Nuestra piel es la barrera protectora que nos protege frente a cambios del Ph, temperatura e infecciones por virus, bacterias y hongos, así mismo nuestra piel soporta la presión ejercida por diversos mecanismos entre ellos las mascarillas.

La pandemia del COVID19 ha instado a médicos de todo el mundo a recomendar el uso estricto de la mascarilla para evitar contagios, sin embargo, el uso prolongado de equipos de protección personal (EPP) va a producir irritaciones y diversas lesiones cutáneas.

Investigadores españoles estudiaron la frecuencia de lesiones cutáneas por uso de equipos de protección personal y determinaron que el acné se presentó en 59,6%, picor o comezón facial 51,4% y erupciones cutáneas diversas en 35,8%.

¿Cómo puedo cuidar mi piel por el uso de mascarilla?

  • Es de suma importancia realizar una limpieza adecuada del rostro con agua fría y sustitutos del jabón, evite usar agua caliente y jabones antibacteriales que puede irritar y resecar su piel.
  • Hidrate su piel antes y después de colocar la mascarilla y equipo de protección personal, esto formara una capa protectora entre su piel y la mascarilla. El tipo de crema hidratante que debe usar dependerá de su tipo de piel.
  • No olvide continuar utilizando su protector solar cada 3 horas, ya que los rayos solares atraviesan las ventanas, además ciertos estudios relacionan las pantallas de computadoras y luces blancas con manchas en el rostro.
  • Hidrate sus labios aplicando una capa de vaselina previa la colocación de la mascarilla.
  • No aplique maquillaje ya que puede empeorar las irritaciones y lesiones por uso de mascarilla.
  • De ser posible descanse de la mascarilla 15 minutos cada 4 horas, es importante que tome en cuenta que sea un lugar apartado donde no corra riesgo de contagios.
  • En caso de que a pesar de seguir estas recomendaciones presente molestias en su piel consulte a su dermatóloga quien determinara el tratamiento más adecuado.

Sin categoría

Los comentarios están desactivados.